Caldo para paella de carne
Caldo líquido de elaboración culinaria ideal para la preparación de paellas de carne, resultado de la ebullición en agua de carne de cerdo y pollo, puerro, zanahoria, setas y sal para el caldo, y con una mezcla de tomate, vino blanco, cebolla, aceite de oliva virgen extra, pimentón, pimienta verde y ajo para el sofrito.SUGERENCIA DE PREPARACIÓN: (1) Calentar la sartén a fuego bajo, añadir un chorro de aceite de oliva y sofreír el arroz un minuto. (2) Agregue el caldo y llevar a ebullición a fuego intenso durante 5 minutos. (3) Bajar la intensidad del fuego, añadir al gusto la costilla de cerdo y el pollo previamente sofritos y cocer el arroz unos 10 minutos más. (4) Dejar reposar la paella 5 minutos antes de servir.También es un caldo ideal para hacer unos fideos a la cazuela.
+ Receta: Paella de arroz con conejo y espárragos al horno
CONSERVACIÓN
Conservar en lugar fresco y seco. Una vez abierto: En nevera (4 ºC), máximo 4 días; en congelador (-18 ºC) utilizando un recipiente adecuado, 1 mes.
MODO DE USO
Agitar antes de servir.
INGREDIENTES*:
Ingredientes caldo: agua, carne de cerdo y pollo (10%), puerro, zanahoria, sal, aromas naturales, extracto de azafrán y boletus en polvo. Sofrito: cebolla, vino blanco, tomate, aceite de oliva virgen extra (1,3%), pimiento rojo y verde y ajo.
INFORMACIÓN NUTRICIONAL:
Valor medio por 100 ml de producto:
-Valor energético 121 kJ, 29 kcal
-Grasas 2,8 g, de las cuales saturadas 0,8 g
-Hidratos de carbono 0,5 g, de los cuales azúcares 0,5 g
-Fibra alimentaria < 0,5 g
-Proteínas 0,5 g
-Sal 0,90 g
DENOMINACIÓN:
Caldo para paella de carne
NOMBRE I DIRECCIÓN DEL OPERADOR:
CORPORACIÓN ALIMENTARIA GUISSONA, S.A.
TRASPALAU, 8 - 25210 GUISSONA (LLEIDA)
*La información sobre la composición de los ingredientes de los productos así como también la información nutricional de los mismos que aparecen en esta web, puede estar sometida a modificaciones pendientes de actualización, con lo que recomendamos a nuestros clientes que siempre lean atentamente las etiquetas de los productos antes de consumirlos. En las etiquetas es donde podrán encontrar la información más detallada y actualizada.